¿QUIÉN ES MARÍA CORINA MACHADO, LA QUE TRAICIONÓ A LA PATRIA? (Por Atilio Borón)
¿QUIÉN ES MARÍA CORINA MACHADO, LA QUE TRAICIONÓ A LA PATRIA? (Por Atilio Borón, traducción de MT)
Lo que los portavoces neocoloniales olvidan mencionar es que María Corina Machado, una mujer de extrema derecha, fue juzgada bajo una legislación que es prácticamente una copia exacta de la legislación estadounidense.
Según este texto, condensado en el Título 18 del Código de los Estados Unidos, artículo 2381, se establece que «Quien, en razón de su lealtad a los Estados Unidos, se alce en armas contra el gobierno de los Estados Unidos y/o sus fuerzas armadas; o coopere con sus enemigos, brindándoles ayuda y apoyo en los Estados Unidos o en cualquier otro lugar, y proporcione apoyo financiero, logístico o de cualquier otra índole a cualquier país u organización en guerra con los Estados Unidos, quien cometa este delito será encarcelado y castigado con la muerte, o con prisión y multa, y será inhabilitado para ocupar cualquier cargo público en los Estados Unidos».
Según la jurisprudencia estadounidense, el delito se prueba cuando alguien ha cometido un acto manifiesto contra el gobierno estadounidense (una guerra, ayudar a un gobierno u organización enemigo, etc.) y ha participado en cualquier forma de rebelión o conspiración sediciosa en su contra.
Es más que obvio que si María Machado hubiera sido ciudadana estadounidense y hubiera actuado como lo ha hecho en Venezuela durante los últimos veinte años, habría sido arrestada, procesada y condenada por las autoridades estadounidenses.
Machado se reunió públicamente con al menos un presidente estadounidense, George W. Bush Jr., quien la recibió en la Oficina Oval el 31 de mayo de 2005, en una reunión privada, más que formal, que duró poco más de 50 minutos.
El tema de la conversación supuestamente fue una solicitud de ayuda para derrocar al gobierno constitucional del presidente Hugo Chávez Frías, en vísperas de la crucial Cumbre de las Américas programada para noviembre de ese año, donde la Casa Blanca esperaba la aprobación del ALCA. Acabar con el carismático liderazgo de Chávez fue crucial para el éxito de estos planes maquiavélicos.
Machado estuvo presente, participando en innumerables reuniones con otros altos funcionarios de sucesivas administraciones estadounidenses, buscando maneras de lograr este objetivo.
En marzo de 2014, coincidiendo con la primera de las sangrientas "guarimbas" organizadas por la derecha venezolana, Machado apareció en la escena internacional como "embajadora alterna" de Panamá ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), utilizando esta plataforma para atacar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Machado era entonces diputada de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y, en un flagrante acto de traición, exigió abiertamente ante el Consejo Permanente de la OEA que la organización organizara una intervención militar extranjera para derrocar al presidente Nicolás Maduro. Mientras tanto, los secuaces de las guarimbas asesinaban indiscriminadamente a cualquiera que pareciera chavista, a menudo quemándolo vivo.
Cabe recordar que en 2017 resurgieron las guarimbas (disturbios callejeros), con el apoyo incondicional de la derecha venezolana y sus aliados estadounidenses, sin que Machado condenara sus atroces crímenes contra la población.
Por el contrario, a lo largo de estos años, ha pedido constantemente la intervención de fuerzas extranjeras para derrocar al gobierno legítimo de su país.
No debe olvidarse que, durante muchos años, esta "patriota" líder venezolana ha abogado incansablemente ante los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea por la imposición de sanciones económicas y otras severas restricciones a la República Bolivariana de Venezuela.
Este país es actualmente víctima de 930 medidas coercitivas unilaterales (MCU) que afectan a todos los sectores de la actividad económica y causan graves dificultades a toda la población venezolana.
En resumen, se trata de un flagrante caso de traición, tratado con sorprendente indulgencia por el gobierno chavista.
En 2005, Machado fue juzgada por firmar el "Decreto Carmona", que validó el golpe de Estado del 10 de abril de 2002 en Venezuela.
También fue juzgada por conspiración, ya que una ONG que fundó y dirigió recibió una subvención de 53.000 dólares del National Endowment for Democracy, financiada por el Congreso de Estados Unidos.
Por ambos cargos, fue condenada a 28 años de prisión, pero fue indultada por el entonces presidente Hugo Chávez. En ningún otro país Machado habría podido desarrollar su carrera política como lo hace hoy en Venezuela. En la mayoría de los países europeos, habría sido encarcelada y habría cumplido largas condenas, y lo mismo habría sucedido en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú o cualquier otro país de la región.
Por otro lado, no debe olvidarse que no fueron solo palabras. Su ataque a su propio país tuvo consecuencias concretas que causaron daños significativos.
Es innegable que María Corina Machado y el "autoproclamado presidente" Juan Guaidó transfirieron empresas y activos del pueblo venezolano a manos extranjeras, como CITGO en Estados Unidos y Monómeros, el mayor fabricante de fertilizantes de Colombia.
Estos dos individuos también fueron cómplices de la incautación de 31 toneladas de oro por parte del Reino Unido, valoradas en casi dos mil millones de dólares, así como del bloqueo de activos financieros impuesto por Washington y sus lacayos europeos. Según estimaciones conservadoras, el daño económico causado por Machado y Guaidó a la República Bolivariana de Venezuela asciende a aproximadamente 140 mil millones de dólares. A pesar de ello, exigen impunidad.
En este contexto, María Corina Machado ya había sido inhabilitada para ejercer cargos públicos durante 15 años, desde 2015, de acuerdo con la decisión de la Contraloría General de la República. La decisión tomada y anunciada por el Tribunal Supremo de Venezuela fue simplemente la ratificación de una decisión tomada 10 años antes.
Extractado de facebook el 10.10.25, publicación de
Comentarios
Publicar un comentario