Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

MEMORIA VIVIENTE: Dos hijos de Neltume que volvieron para liberarnos de la Dictadura

Imagen
MEMORIA VIVIENTE: Dos hijos de Neltume que volvieron para liberarnos de la Dictadura   Rene Bravo Aguilera (“OSCAR”) y Julio Riffo Figueroa (“RIGO”) son dos compañeros con lo que forme parte del destacamento Guerrillero Toqui Lautaro del MIR, que fueron apresados por carabineros en Malalhue el 28 de agosto de 1981 , mientras trataban de contactarse con compañeros de la Dirección Sur, que en medio de la arremetida del ejército en la cordillera de la Provincia de Valdivia, luego de su detención, fueron trasladados por la CNI a Santiago, donde fueron torturados, para luego ser traídos de vuelta al sur y ser asesinados por la dictadura militar el 21 de septiembre de 1981, en las proximidades de Liquiñe, en la cordilleras de Panguipulli, en la provincia de Valdivia.   René Eduardo Bravo Aguilera, Oscar; era obrero maderero; originario de Neltume; casado, padre de 3 hijos. Tenía 25 años de edad. El “sordo” acarreaba siempre pequeños problemas físicos. Su paso por la tortura...

Konrad Adenauer y Rosa Luxemburg: fundaciones para la injerencia a dos manos

Imagen
  Análisis Internacional Konrad Adenauer y Rosa Luxemburg: fundaciones para la injerencia a dos manos  por prensaopal 22 agosto, 2025 ¿Puede una fundación dedicada a la "educación cívica" o la "cooperación" ser en realidad un instrumento de injerencia política? Lejos de ser agentes neutrales, una red de ONG y fundaciones financiadas por potencias extranjeras y grandes corporaciones se ha erigido en la vanguardia de un "poder blando" destinado a desestabilizar gobiernos y neutralizar alternativas al capitalismo en el Sur Global. Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram pinchando la imagen Por Misión Verdad En las últimas décadas el mapa del poder global ha mutado. Para imponer su hegemonía, a las potencias no les bastan ataques militares ni bloqueos económicos sino que la apropiación de la naturaleza —vía  commodities...

El MIR en el andar pelusa de la población

Imagen
El MIR en el andar pelusa de la población 25 de agosto de 2025 Chago, militante Tejer-Construir “El seguirá en la pelea, vivo con toda la vida porque hay hombres que no mueren, aunque sea mortal la herida” (Homenaje a Miguel Enríquez Carlos Puebla) La dictadura de Pinochet durante la década de los 80´s se vive con porfía en las poblaciones. La vida insiste una y otra vez en seguir su cauce y son las y los niños de la pobla quienes mejor la representan. En medio de tanta pobreza, miedo, deprivación cultural, represión militar y violencia diaria de un capitalismo aplastante, se escabulle por las calles de tierra la risa pelusona. Los juegos por esos días grises son en patota: “la pichanga”, “auto es corriente”, “las bolitas”, “la escondida” y el “alto” son parte del repertorio callejero. En la población el jugar de las niñeces se mezcla con el jugársela de los adultos y jóvenes, quienes l...

Chile precario: «Qué triste se oye la lluvia en las casas de cartón»

Imagen
Chile precario: «Qué triste se oye la lluvia en las casas de cartón»(*) 23/08/2025 Editor CT Luchas sociales - Chile , Pobladores y comunas 0 La vida en las tomas de terrenos y campamentos en el Chile popular. por Bloque de Organizaciones Populares. Hace un tiempo, TECHO – Chile , dio a conocer el Catastro Nacional de Campamentos 2024 – 2025 (*) , donde reveló que más de 120.584 familias viven actualmente en campamentos (tomas de terrenos), con una existencia de 1.428 [tomas] a lo largo y ancho del chile popular, la cifra más alta desde hace 29 años, representando un aumento del 10,6% respeto de la última medición, lo que equivale al aumento de cerca de 6.000 nuevas familias desde 2023. Esto que son solo cifras y algoritmos, esconden tras de si las precarias condiciones de vida que tienen miles de trabajadores y trabajadoras y sus familias que se ven condenadas a vivir en estas condiciones por el impacto de la crisis del capitalismo que afecta sus vidas, p...

Chile Rojo y Negro: Arte Rebelde. Kadima, Matraka y Dante Campana

Imagen
Chile Rojo y Negro: Arte Rebelde. Kadima, Matraka y Dante Campana 21/08/2025 Natalia Pravda Historia crítica , Memoria e historia 0 Foto: Mural en Legua Emergencia. Muralistas La Matraka. por Equipo Editor CT. Al cumplirse los 60 años de la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en Chile, queremos compartir nuevamente con Uds. un trabajo de entrevistas realizado el año pasado [2024] durante la conmemoración de los 50 años de la caída en combate de Miguel Enríquez. Bajo la consigna  “ De la memoria a la experiencia y de la experiencia al proyecto» ,  se ofrecen 8 capítulos y 16 entrevistas a militantes de base. En éstas, las y los entrevistados comparten facetas claves de la vida militante y el sustrato ético que las sostuvo desde el primer acercamiento al compromiso político hasta los esfuerzos que cada uno, desde diferentes lugares, hacen por impulsar o apoyar las luchas actuales. Capítulo 7. Gráfica y arte emergente rojinegro....

Chile: LECCIONES DEL MIR QUE LE DAN SENTIDO A LA RESISTENCIA

Imagen
LECCIONES DEL MIR QUE LE DAN SENTIDO A LA RESISTENCIA Por  werken rojo - 20 agosto, 2025 Maria Graciela Muñoz   Casa de Miguel Red Solidaria ¡¡¡¡Compañeras y compañeros no olvidemos jamás el compromiso con el pueblo !!!! La memoria es la clave para no perdernos en este camino. Hagamos memoria compañeras y compañeros…el MIR nació y creció con vocación de Poder Popular. Los partidos tradicionales dirigían sus políticas reivindicativas desde una concepción reformista, sin atacar al sistema. El MIR fue más allá, convocando a derrocar el sistema capitalista y puso como eje de su estrategia de lucha a los pobres del campo y la ciudad, a las obreras y los obreros, las campesinas y campesinos, las trabajadoras y trabajadores, las mujeres trabajadoras en sus casas, las niñas y niños, las pobladoras ...

Chile: Nada está olvidado. Esos tiempos de boinas

Imagen
Nada está olvidado Esos tiempos de boinas Agosto de 1965 recuerda a los que colocaron su espalda en el muro. A los que mancharon el asfalto, a esos tantos que recorrieron los tiempos tristes de las cárceles de Chile. A cada compañera que llegó alegre a contar cómo se alimentaban las esperanzas. Eso es agosto que nació en la década del sesenta, y si algún detalle queda rezagado, no es el olvido. El Ciudadan o  20/08/2025           Por Pablo Varas Pérez Para el Ronco , Viejo Charly , Eduardo Arancibia y los nuestros . Ni los colores de la bandera, ni los nombres de compañeros y compañeras que nos hacen falta, ni la población, ni el liceo, ni la universidad, tampoco los pescadores, menos los pobladores. Nosotros con toda una historia compartida. En un tiempo que no quedó suspendido. No están en la eternidad esos días de agosto en 1965 escritos por el MIR cuando ...

Nada es gratis

Imagen
Nada es gratis    por prensaopal 19 agosto, 2025 Los candidatos neofascistas proclaman todos que reducirán aún más el sector público, proposición algo inconsecuente visto que este se dedica mayormente a crearle negocios al sector privado...  Este artículo de Luis Casado, es un viaje sin concesiones que revela la verdad incómoda: la acumulación obscena de capital no financia hospitales, ni educación , ni pensiones, sino especulación. Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram pinchando la imagen Escribe Luis Casado * La pregunta viene directa, mi pana tiene el ceño fruncido y en la cara una expresión de extrema incredulidad: “¡¿Es verdad que en Francia los servicios médicos son gratis?!” En esto aplica la Ley de Brandolini, o principio de asimetría de las boludeces: se trata de un aforismo según el cual el tiempo y la energía necesarios para refutar ...