Duro rechazo a Jara, por alinearse al intervencionismo Yanqui-Sionista

 

La ONG ELAM-Chile, que agrupa a egresados de la escuela de medicina cubana, emitió un duro comunicado rechazando las declaraciones de la candidata y militante comunista Jeannette Jara sobre Cuba y Venezuela, acusándola de alinearse con la "agenda intervencionista" de Estados Unidos y de abandonar los principios del internacionalismo de izquierda.

Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram pinchando la imagen

La agrupación que reúne a los egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM- Cuba), a través de un comunicado, rechazaron las reiteradas declaraciones de la candidata Jeannette Jara sobre asuntos de política internacional, en las que califica a Cuba y Venezuela como “no democráticas”.

A juicio de la agrupación de facultativos, Jara reproduce un relato subordinado a los intereses de Washington, minimizando, entre otras cosas, el criminal embargo/bloqueo a las dos naciones que no se someten al dictamen estadounidense. También, la interpelan por la falta de rigor en su discurso sobre derechos humanos, basado en informes de agencias financiadas por EE.UU., lo que, desde cualquier perspectiva, invalida automáticamente la crítica de Jara.

Otra de las críticas a la candidata en la aclaratoria, es sobre la “promesa” de impulsar una “transición democrática” en Venezuela, validando y haciéndose parte de la agenda intervencionista estadounidense.

La declaración de la ELAM expone una grieta profunda entre los sectores de izquierda que consecuentemente priorizan la solidaridad internacional antiimperialista y los que se dicen de izquierda, pero que han abandonado principios, alineándose con el neoliberalismo imperialista. Ese sector reformista, del que es parte Jara, es el que participa del gobierno neoliberal de Boric.

La declaración :

La ONG de Desarrollo ELAM- CHILE, agrupación que reúne a los egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM- Cuba), expresa su rechazo y profunda preocupación frente a las reiteradas declaraciones de la candidata Jeannette Jara sobre asuntos de política internacional.

Lamentamos que sus opiniones se sustenten en afirmaciones injuriosas y carentes de rigor, haciendo alusión a supuestos informes de violaciones a los derechos humanos elaborados por agencias financiadas por Estados Unidos.

Al descalificar a Cuba como “no democrática” desconoce la pluralidad de formas que puede asumir la democracia en el mundo y, sobre todo, reproduce un discurso subordinado a los intereses de Washington.

Más grave aún, minimiza el impacto del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos por más de 60 años, el cual constituye un verdadero acto de genocidio contra el pueblo cubano. Nada dice sobre la urgencia de exigir su fin ni sobre la eliminación de Cuba de la arbitraria lista de “países patrocinadores del terrorismo”, que solo intensifica las restricciones de dicho bloqueo.

Sus afirmaciones respecto a que Venezuela es una “dictadura” y su anuncio de que “cuando sea presidenta impulsaré una transición democrática” representan un abierto alineamiento con la agenda intervencionista de Estados Unidos.

La historia reciente demuestra que ninguna “transición democrática” patrocinada por el imperialismo ha llevado paz, democracia o desarrollo a los pueblos, sino que ha significado violencia, saqueo de recursos y sufrimiento. Chile mismo vivió en carne propia las consecuencias del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, impulsado por la injerencia norteamericana.

Cuba, durante la dictadura chilena, acogió a miles de compatriotas perseguidos por el fascismo, y posteriormente formó a más de 600 médicas y médicos chilenos a través del proyecto ELAM, brindando oportunidades a jóvenes de sectores populares que difícilmente habrían accedido a la educación médica en Chile. Inclusive, Cuba ha sido solidaria con personas de derecha que han tenido alguna necesidad de salud y la encontraron en esta pequeña isla bloqueada y asediada.

Quienes estudiamos en Cuba vivimos en primera persona la solidaridad de su pueblo: compartimos sus alegrías y dificultades. Tenemos muy claro que no es una sociedad perfecta, pero sí un pueblo digno, que busca la justicia social y la cooperación internacional sin mancillar la dignidad de nadie.

Resulta igualmente preocupante el silencio frente al genocidio contra el pueblo palestino y la ausencia de una condena clara al Estado de Israel, responsable de crímenes de lesa humanidad que exigen la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con aquel estado.

El presidente del Partido Comunista de Chile, Lautaro Carmona, expresó recientemente en un acto público: “No se puede ser comunista sin ser profundamente internacionalista”.

Las opiniones de Jeannette Jara se alejan de ese principio elemental y carecen de un análisis serio en materia de política internacional.

Invitamos a la candidata a no sumarse al coro de voces que legitiman la desestabilización y la injerencia extranjera contra procesos de cambio en América Latina y el mundo. No se puede alcanzar la presidencia de un país a costa de la sangre de pueblos hermanos.

💖👉ABRAZO POR CUBA

La felicidad de los pueblos se alcanza mediante la cooperación, el respeto a la autodeterminación y la paz, no con narrativas que justifican la violencia y el saqueo.

Exigimos un debate político con altura de miras, que priorice la soberanía de los pueblos, la solidaridad internacional y la construcción de un futuro en paz y dignidad.

Extractado de:  https://prensaopal.cl/2025/09/25/duro-rechazo-a-jara-por-alinearse-al-intervencionismo-yanqui-sionista/

NdR, por Sergio Medina Viveros:

 

Cuba no es una democracia habría dicho Jeannette Jara, face, el 25.9.25


No es una democracia al estilo burgués, de las democracias capitalistas, donde en realidad el verdadero gobierno está en manos de los que tienen más dinero y en las elecciones, en gral, salen elegidos quienes más plata meten en propaganda, los que más aparecen en la tele y redes sociales, en Cuba hay elecciones cada 4 años, no se hace propaganda electoral, los candidatos son postulados por las bases de su comunidad, trabajo... de los electos para el parlamento, votan y eligen quién estará a la cabeza del país. Los votantes que estén disconformes con quienes han elegido pueden decidir que no sigan en sus puestos, los parlamentarios siguen trabajando en sus lugares habituales y no tienen sueldos archimillonarios como en Chile, siguen en contacto permanente con sus comunidades.

las autoridades autorizan al que quiera a salir del país, pero a condición que haya un país que los reciba, ya que han habido muchos casos en que han quedado botados en diversos países y nadie se hace cargo de ellos y el gobierno ha tenido que organizar su repatriación y eso causa demasiados grastos y un gran peligro para esos frustrados migrantes.


En cuanto a los venezolanos que han salido de su país, es en su gran mayoría por problemas económicos que han creado las más de 900 sanciones que ha impuesto el imperio para deteriorar la econnomia y hacer que la gente se revuelte contra el gobierno, ese deseo del imperio no se ha concretado... en todo caso, los chilenos que vivimos en el exterior somos como 1,8 milles, la 1ra oleada fué por exilio obligatorio en dictadura y después salió mucha gente buscando un mejor bienestar económico...
 

En todo caso Jara es la mejor preparada de todos los candidatos, tanto académicamente (tiene más estudios que todos los demás juntos) que en la practica, ha demostrado con hechos que hace cosas reales y muy buenas para la gente, mientras que los otros no han mostrado absolutamente nada bueno que hayan hecho, ya antes han estado contra todas las medidas sociales que sirven a los más necesitados y prometen que seguirán en esa onda si son electos, su faro es ser como Milei, ya vemos cómo está argentina... además son admiradores del golpe de estado de Pinochet y dicen que darían otro golpe de estado si hace falta, o sea que de demócratas nada.

 

Lo que propone para su eventual gobierno es muy aterrizado y  muy favorable para los más necesitados, contrariamente a los otros candidatos que pronan el recorte de lo social, achicar el estado para dejar casi todo en manos de privados, para que se hagan aún mucho más ricos.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Siguen apareciendo mentiras a propósito de Pablo Neruda y su hija Malva Marina, aclaremos algunas cosas...

Prensa alternativa de Chile

EN MORTEM PEPE MUJICA, EL REBELDE QUE LE GUSTÓ A ROCKEFELLER. CUANDO LA IZQUIERDA DEJA DE SER PELIGROSA