El 7 de octubre: entre la verdad enterrada y la propaganda desatada
🚨El 7 de octubre: entre la verdad enterrada y la propaganda desatada
🤔 EL contenido es largo, pero merece la pena.
🤷♂️ El 7 de octubre de 2023 ha sido presentado ante el mundo como el “peor ataque a Israel desde el Holocausto”. Sin embargo, una mirada más profunda, más allá del guion oficial israelí, revela una trama mucho más compleja, plagada de contradicciones, omisiones y manipulaciones.
Este informe especial busca desmontar, con fuentes contrastadas, lo que realmente sucedió, y lo que intencionalmente se ha ocultado.
👉Antecedentes estratégicos y geopolíticos
1. El contexto previo: Gaza, asedio y desesperación: - Gaza llevaba más de 16 años bajo un bloqueo total por tierra, mar y aire impuesto por Israel, considerado por múltiples organismos como una forma de castigo colectivo ilegal segúnel derecho internacional humanitario.
- Informes del Banco Mundial, OCHA y Human Rights Watch ya alertaban de un “colapso humanitario” mucho antes del 2023.
- Dov Weisglass, asesor de Ariel Sharon, declaró en 2006: “La idea es poner a los palestinos a dieta, pero sin matarlos.”
2. Fracaso de la vía diplomática y los Acuerdos de Abraham: - Israel buscaba una “normalización total” con los países árabes (Arabia Saudí especialmente) a espaldas de la cuestión palestina.
- Esto provocó una tensión interna creciente: los palestinos quedaban completamente relegados como si el conflicto hubiera terminado, mientras continuaban las demoliciones, colonias y asesinatos en Cisjordania (más de 200 muertos palestinos en 2023 antes del 7 de octubre).
3. Aumento de provocaciones en Al-Aqsa y crímenes impunes: - En los meses previos al ataque, se documentaron múltiples incursiones de colonos israelíes fuertemente armados, protegidos por el ejército, en la mezquita de Al Aqsa, uno de los sitios sagrados del islam.
- Según la organización israelí BTselem, hubo más de 400 ataques de colonos contra civiles palestinos en 2023, solo en Cisjordania, sin repercusiones legales.
👉 La sorpresa planificada: ¿fallo de inteligencia o cálculo político?
1. El “muro inteligente” que no detectó nada: - Israel ha invertido más de 1000 millones de dólares en una muralla tecnológica en gaza: sensores sísmicos, radares, drones, cámaras térmicas, vigilancia 24h.
- Sin embargo, ni uno solo de esos sistemas activó alerta alguna durante la incursión de Hamas.
- La desactivación simultánea del sistema “Iron Dome” en la zona sur y la tardanza de más de 6 horas en responder militarmente generan serias dudas.
2. Testimonios que no encajan: - Varios supervivientes del ataque al festival “Nova” han testificado que fueron helicópteros AH-64 Apache israelíes los que abrieron fuego sobre los asistentes: “Disparaban a todos, no sabíamos de donde venía, luego vimos las ráfagas desde el cielo…”
- Testigo recogido por Channel 12, luego censurado.-
- El periodista israelí Yossi Melman afirmó que en varios kibutz, las tropas israelíes abrieron fuego contra sus propias viviendas, aplicando el protocolo de “fuego total ” para evitar secuestros.
3. El objetivo: legitimar una ofensiva total: - Horas después del ataque, sin investigar, sin verificar datos, Netanyahu declaró: “Estamos en guerra. Gaza será borrada.”
- En cuestión de días, Israel lanzó más bombas sobre Gaza que EEUU sobre Afganistán en un año.
- Más de 35000 muertos, 70% mujeres y niños, según la ONU y Euro-Med Human Rights Monitor.
- Se censuraron los testimonios de israelíes que contaron que hamas no les tocó, y los informes de fuego amigo desaparecieron de los medios hebreos.
👉 ¿Qué ocurrió realmente?
1. Infiltración terrestre, sin oposición: Entre las 6 y las 7 de la mañana del sábado 7 de octubre, comandos de Hamás ingresan a territorio israelí atravesando la valla de separación mediante explosivos y parapentes. Pero lo que sorprende no es el método, sino la ausencia total de fuerzas militares israelíes en las bases más cercanas a Gaza.
¿Qué bases fueron “desprotegidas” ese día? > Base de Re’im (comando sur): desierta. > Base de Zikim: sin tropas. > Puesto avanzado de Nahal Oz: abandonado ese día, según soldados que sobrevivieron.
Varios testimonios israelíes recogen la misma idea: “Estábamos solos. No hubo respuesta. Nadie nos protegió.” - Superviviente del kibutz Be’eri, testimonio en Haaretz (8/10/2023)-
2. ¿Qué pasó en el Festival Nova?
La narrativa oficial dice que Hamas irrumpió y masacró a cientos de jóvenes en un festival musical.
Pero los videos y relatos de testigos contradicen parte de esa historia: - Helicópteros AH-64 Apache israelíes dispararon contra el área, según imágenes satelitales y videos verificados por investigadores como Jonathan Ofir y Max Blumenthal.
- El propio ejército israelí reconoció después que algunos muertos en el festival fueron “por fuego propio”, según informes de Channel
12, luego censurados.
- Testigos como Almog Meir Jan (rescatado en junio de 2024) declararon: “Los hombres armados nos apuntaron pero no dispararon. Nos dijeron que nos quedáramos en calma. No fueron crueles como dijeron los medios.”
👉 ¿Masacres o fuego amigo?
1. El caso del kibutz Be’eri: - Se afirmó que Hamas mató a más de 100 personas allí. Sin embargo, familiares de víctimas han declarado públicamente que sus parientes murieron por tanques israelíes que bombardearon las casas sin saber si había civiles dentro.
- El periódico Haaretz confirmó el uso de artillería israelí en zonas residenciales. “El gobierno nos mintió. Mi madre no fue asesinada por Hamás, fue alcanzada por el proyectil de un tanque israelí.”
- Hija de víctima, entrevista en Canal 13 israelí (eliminada horas después).-
2. Casas demolidas con civiles dentro: - Videos geolocalizados muestran casas en los kibutz Nahal Oz y Kfar Aza destruidas por explosiones internas, no balas.
- Según un informe forense de la Universidad de Tel Aviv (ocultado tras su publicación), se encontró que muchos cuerpos no tenían heridas de bala, sino quemaduras y metralla de alto calibre.
👉El mito de los bebés decapitados.
Una de las piezas clave de la narrativa israelí fue la afirmación de que hamas había decapitado 40 bebés.
Esto fue desmentido por el propio ejército israelí y por reporteros en el terreno.
- No hay evidencia fotográfica, forense ni testimonios directos de personal médico que respalden esa afirmación.
- La periodista Bel Trew (The Independent), en el lugar, lo confirmó: “Visitamos hospitales y morgues. Nadie había visto bebés decapitados.”
Sin embargo, el presidente Biden repitió esta afirmación, que luego tuvo que matizar su gobierno al confirmar que “se trató de un error de transmisión”.
👉 Testimonios que fueron silenciados: - Israeli civilians como Miri Gilad contaron que los combatientes de hamas entraron en su casa, les ofrecieron agua y se marcharon sin hacer daño.
- Médicos de hospitales israelíes informaron de heridos por fuego de tanques, no por disparos de fusiles AK-47.
Muchos de estos testimonios fueron eliminados de redes, canales locales y hasta de YouTube por “incitación”.
👉 ¿Genocidio con luz verde?
La supuesta masacre del 7 de octubre se convirtió en justificación para bombardear hospitales, escuelas, refugios de la ONU y cortar agua, alimentos y medicinas a toda Gaza.
- Cientos de niños quemados vivos.
- Campos de refugiados destruidos.
- Periodistas asesinados sistemáticamente (más de 130 muertos, record histórico). Todo con el silencio cómplice de Occidente y bajo la cobertura de una narrativa de “autodefensa” que se cae por su propio peso.
Así que.. El 7 de octubre fue un ataque armado, sí. Pero no una “masacre sin precedentes”, sino una operación insurgente en respuesta a una ocupación prolongada, que fue utilizada por Israel como catalizador para ejecutar una campaña de exterminio a gran escala. Y como han demostrado documentos oficiales, parte del horror de ese día fue causado por el propio ejército israelí. Quienes se aferran al mito del 7 de octubre como verdad absoluta, lo hacen no porque busquen justicia, sino porque necesitan justificar lo injustificable: un genocidio transmitido en directo.
🚨NOTA IMPORTANTE
🚨 Este informe es el resultado de días de investigación seria y contrastada. No busca justificar a hamas ni minimizar la gravedad de ningún crimen. Tampoco pretende reemplazar a la justicia, sino combatir la propaganda con hechos, desmontar los relatos manipulados y ofrecer una visión basada en fuentes, testimonios y documentos verificables. En un conflicto donde la narrativa se ha convertido en un arma más, contar la verdad (aunque sea incómoda) es un acto de resistencia. Porque si no se cuentan todas las verdades, el mundo seguirá viendo solo una parte de la historia, y los crimenes seguirán repitiéndose en la oscuridad de la impunidad.
La memoria de las víctimas, de todas las víctimas, merece algo más que titulares manipulados. Merece justicia. Y para eso, hace falta empezar por decir la verdad.
👇Nuestras fuentes👇 - Wikipedia - The New Yorker - AP News - Reuters - The Times - Le Monde - Al Jazeera Investigative Unit - Haaretz - Israel Defense Forces (IDF) - Yedioth Ahronoth - The Jerusalem Post - Channel 12 News (N12) - Testimonios de ciudadanos israelíes - Comisión Zaka (voluntarios israelíes de emergencias)
✍️Fuente Viral, publicado en facebook el 12.7.25
Comentarios
Publicar un comentario