Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

POR QUÉ SER SOCIALISTA Y FEMINISTA

Imagen
POR QUÉ SER SOCIALISTA Y FEMINISTA Publicado el 8 junio, 2014 por maudimeo Por qué ser socialista y feminista 2a edición Mauricio Dimeo INTRODUCCIÓN Este ensayo es producto de mi experiencia en el activismo socialista y feminista, no pretende decirles a feministas y socialistas lo que deben ser o hacer, sino que busca desmitificar prejuicios y clarificar algunos de los problemas a los que nos enfrentamos en la lucha cotidiana. Particularmente busca romper el mito de que feminismo y socialismo se contraponen, dado que pueden superarse e integrarse dialécticamente, para ello analizo cómo está compuesto el sistema clasista-patriarcal. Dejando de lado los prejuicios superficiales en torno al socialismo y al feminismo, partiré de que son dos posturas con una gran capacidad explicativa de los fenómenos sociales y con un gran potencial emancipador. Me centraré en combatir la idea de que son posturas contrapuestas o incompatibles...

LA VERDAD SOBRE LOS SACRIFICIOS HUMANOS EN LA GRAN MÉXICO-TENOCHTITLAN!!

Imagen
LA VERDAD SOBRE LOS SACRIFICIOS HUMANOS EN LA GRAN MÉXICO-TENOCHTITLAN!!     Descolonizador Cognitivo   La historia oficial siempre ha dado una versión conveniente a sus intereses para adoctrinar a la población con falsas verdades, y la historia de México no es una excepción.   En lo referente a los Aztecas, Mexicas y Mayas, ha habido un oscurecimiento de su cultura por individuos de una mente inquisidora basada en el miedo, que requerían de la sumisión y la tortura propias del catolicismo de la Europa feudal, para imponerse sobre una civilización basada en el respeto por la naturaleza, que buscaba la armonía con las energías y los elementos de nuestro planeta y el cosmos, como la Mexica.   En consecuencia, los herederos de esta cultura ya están más que hartos y están empezando a hablar. Sacando a la luz verdades incomodas sobre cómo fue en realidad la conquista de Anáhuac (América) y la verdad de sus tradiciones, cultura y ceremonias.   En e...

Tierra quemada: cómo Turquía e Irán destruyen Kurdistán

Imagen
Tierra quemada: cómo Turquía e Irán destruyen Kurdistán Publicado el 24 de septiembre de 2024 / Por Rojava Azadî Madrid La política de tierra quemada es una táctica militar que implica la destrucción deliberada de recursos que podrían ser beneficiosos para las fuerzas enemigas durante un avance o una retirada. Esta estrategia abarca la demolición de cultivos agrícolas, infraestructuras, redes de transporte y otros activos que podrían ayudar al bando contrario. Esta estrategia suele provocar un sufrimiento considerable entre la población civil, ya que implica la destrucción de recursos de los que las poblaciones locales dependen para sobrevivir. Puede provocar hambrunas generalizadas, desplazamientos y devastación económica. En la guerra moderna, las políticas de tierra quemada se consideran violaciones del derecho internacional humanitario, en particular del artículo 53 de la Cuarta Convención de Ginebra, qu...

La interpretación marxista de la Independencia de Chile

Imagen
La interpretación marxista de la Independencia de Chile Por werken rojo - 18 septiembre, 2024     Por Luis Vitale. (fragmentos de La interpretación marxista de la historia de chile, tomo ii, capítulo VIII) En este capítulo aspiramos a señalar  algunas  de las características esenciales del proceso revolucionario que condujo a la Independencia. Dejaremos para el próximo volumen el análisis de las etapas de la revolución chilena y el papel que jugaron las fracciones políticas encabezadas por Martínez de Rozas, José Miguel Carrera, Bernardo O’Higgins y otros dirigentes de la Revolución. ¿REVOLUCION DEMOCRATICO-BURGUESA? Los  historiadores liberales han tratado de presentar la Revolución de 1810 como un movimiento democrático  inspirado  en los ideales de la burguesía europea. En las última...