politica, cultura, indigenismo, solidaridad, arte, ecología, educación y varias otras cosas, pero todo por el cambio social, para construir una sociedad más justa para tod@s, por el fin el capitalismo, puedes participar!
Una italiana que luchó junto con los kurdos contra el Estado Islámico condenada por "peligro social"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Una italiana que luchó junto con los kurdos contra el Estado
Después
de pasar casi un año luchando contra el Estado Islámico en Rojava, la
región kurda de Siria,
Maria Edgarda "Eddi" Marcucci, una mujer italiana
de 29 años, fue condenada a dos años de vigilancia
especial por el
tribunal de Turín en marzo de 2020.
La joven tiene prohibido salir
de su casa entre las 9 de la noche y las 7 de la mañana. Tampoco se le
permite frecuentar lugares públicos después de las 6 de la tarde, y cada
vez que se mueve fuera de la
capital piamontesa debe notificar a la
policía.
Su
licencia de conducir y su pasaporte han sido confiscados. No puede
conducir o salir de Italia, ya que
su documento de identidad ya no es
válido para la expatriación. Tampoco puede participar en ningún
evento
público.
"Socialmente peligrosa"
La fiscal a cargo de su
caso, Emanuela Pedrotta, consideró que María Edgarda Marcucci representa
"un peligro social", aunque la joven no había cometido ningún delito.
La
Fiscalía emitió la hipótesis de un "futuro crimen", y argumentó que
Marcucci había convertido a
"la lucha contra el sistema capitalista [su
propia] razón de vivir".
Confederalismo Democrático kurdo
Después
de haber luchado en las Unidades Femeninas de Protección kurdas (YPJ)
en defensa del
cantón de Afrin hasta junio de 2018, la joven italiana
emprendió un viaje por la península itálica
para contar la experiencia
revolucionaria kurda, que comenzó en 2012 en Siria.
En
una entrevista con Euronews, Marcucci explica que de esta manera,
expuso el "confederalismo
democrático", ideología kurda, en
"asociaciones culturales, universidades, grupos de investigación,
centros sociales, congresos y escuelas" de todo el país.
La joven
defiende el sistema de autoorganización democrática kurdo, que se basa
en los principios del
municipalismo libertario, la democracia directa,
la ecología, el feminismo, el multiculturalismo y la
economía del
reparto.
Maria Edgarda "Eddi" MarcucciMaria Edgarda "Eddi" Marcucci
"Esta
experiencia política nos ha dado nuevas herramientas para comprender
cómo el destino de nuestro
pueblo y de la gente está íntimamente ligado
al resto del mundo. De vuelta en Italia, explicamos cómo
es posible un
cambio tan radical, profundo y efectivo, al que voluntariamente se han
unido cinco
millones de personas", explica Marcucci.
"Una oposición constante a las medidas de las autoridades públicas"
En
su sentencia, los tres magistrados justifican la severidad de las
medidas por la "oposición constante,
obstinada y latente a las medidas
de las autoridades públicas" que caracterizarían a Marcucci.
Los
jueces de Turín afirman que su participación en una manifestación en la
Cámara de Comercio de
Turín en noviembre de 2019, fue decisiva para
aplicar medidas tan severas.
Los activistas irrumpieron en el
lugar mientras se celebraba una conferencia para denunciar "un
intercambio comercial en el sector aeroespacial en el que supuestamente
también estaría implicada
Turquía", según los documentos oficiales. Un
movimiento pacífico, señala Marcucci, en el que con
"pancartas y
folletos" denunciaron "el suministro de material de guerra a Turquía".
"Dáesh
ha sido un enemigo de la humanidad, y después de la invasión de Turquía
en octubre de 2019,
el Estado Islámico está incluso recuperando
fuerza", critica la joven.
“Hemos sido acusados de ser un peligro
social, pero la pregunta es: ¿De qué sociedad estamos hablando?
No tengo
dudas de que fue correcto y tengo un profundo respeto por esta
revolución", añade.
"Un precedente peligroso para las libertades civiles en Italia"
Marcucci
afirma que el proceso judicial al que ha sido sometida se trata de una
"monstruosidad" generada
por "una atención morbosa y persecutoria a la
disidencia social".
"Este es un precedente muy peligroso para las libertades civiles en este país", afirma Marcucci.
Sin
embargo, la joven italiana fue la única de las seis personas procesadas
en ser condenada. Para ella,
el sistema acusatorio "no gira en torno a
la culpabilidad o inocencia de una persona, sino que se basa en
una
predicción del comportamiento”.
Marcucci espera poder apelar esta decisión en otoño para poder defenderse ante los tribunales italianos.
Siguen apareciendo mentiras a propósito de Pablo Neruda y su hija Malva Marina , aclaremos algunas cosas... Leila Mora publicó esto en facebook Medina Sergio MALVA MARINA, HIJA DE PABLO NERUDA Carta en Respuesta a la crónica de el Diario El Mundo Por Darío Oses, Sr. Director Diario El Mundo Madrid De mi consideración: hemos leído, en la edición digital del diario El mundo, la crónica “La hija madrileña a la que Pablo Neruda abandonó…”, de Paco Riego, que reseña la novela de Hagar Peeters, sobre Malva Marina Reyes, única hija del poeta Pablo Neruda. Nos parece necesario, hacer algunos comentarios sobre esta crónica. 1.- En sus inicios, esta dice: “Han pasado 84 años y Peeters sacude el manto de misterio que durante ocho décadas cubrió la vida de esta niña con hidrocefalia, Malva Marina, ocultada y repudiada por su propio padre, uno de los más grandes poetas de la historia.” Esto es falso. Peeters no ha sacudido ningún “manto de mist...
Prensa alternativa de Chile mayo 08, 2018 Mis medios de comunicación preferidos, alternativos al sistema dominante (página en constante construcción, agregando nuevos datos y medios y sacando los obsoletos, me puedes ayudar en esta tarea) "No hay revolución verdadera, ni hay consolidación de un proceso revolucionario si no hay una profunda revolución cultural" Álvaro García Linera Álvaro García Linera: “No hay victoria política duradera sin una victoria cultural previa” Ayuda a dar a conocer esta lista, ayuda a completarla . La lista completa puede servir para los que deseen elegir entre el abanico diverso de corrientes de pensamiento y puedes hacer una más restringida para amigos, familiares, compañer@s, segun sus intereses, mostrándoles que hay maneras de informarse y divertirse mediante medios de comunicación alternativos al sistema dominante. Educación popular, auto...
El Ronco, Guillermo Rodríguez, militante ejemplar A las 4 am, en la madrugada del 18 de Enero de 2025 partió Guillermo con su inmenso corazón hacia una nueva marcha. Nos duele la enorme pérdida de uno de los mejores hijos del pueblo trabajador mapu-chileno: Ha muerto un revolucionario ¡Viva la Revolución! ... A fines de la década de 1960, en busca de una alternativa emancipadora para superar la injusticia, el dolor y el miedo de la clase popular y trabajadora en el país, las inquietudes de Alma Negra (Guillermo Rodriguez) lo llevaron hacia una acción reflexiva de clase. Esto lo animo a participar en reuniones en casa de Clotario Blest, cristiano, dirigente sindical de clase y fundador del MIR, donde se dialoga, discutía y argumentaban ideas político-ideológicas junto a otros simpatizantes. Con entusiasmo, Alma Negra se unió a la Brigada Secundaria del MIR, destacándose como dirigente y dando prueba clara, precisa y concreta de su decisión en la acción directa de masas. Est...
Comentarios
Publicar un comentario