politica, cultura, indigenismo, solidaridad, arte, ecología, educación y varias otras cosas, pero todo por el cambio social, para construir una sociedad más justa para tod@s, por el fin el capitalismo, puedes participar!
¡Horribles e insólitas confesiones de Elliot Abrams ante la cámara de Representantes! Prepárate Venezuela!
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Horribles e insólitas confesiones de Elliot Abrams ante la cámara de Representantes! Prepárate Venezuela!
Por: José Sant Roz |
Elliot Abrams ha declarado sin tapujos ante el Comité de Relaciones
Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos: "Esto
de atacar al chavismo es sencillamente para nosotros una guerra de
sobrevivencia y la imposición de una razón que debe prevalecer sobre las
demás, porque de otro modo estaremos admitiendo y dando campo para que
se nos destruya. ¿Imagínense, señores representantes, por un segundo que
nosotros dejáramos gobernar a los chavistas sin ponerles trabas, sin
hacerles la guerra, permitiéndoles hacer sus proyectos sociales sin
tomar en cuenta nuestras empresas y socios, siendo que los valores
nuestros han sido los suyos por casi dos siglos? Imagínense que le
sigamos permitiendo tener toda clase de relaciones extrañas con todo ese
mundo adverso a Estados Unidos, llenando a su pueblo de conceptos e
ideas que van todos contra nuestros valores. Imagínenselo por un
momento, señores representantes: esto conduciría a la debacle y a la
perdición de la democracia en el hemisferio occidental, aquí mismo en
nuestras entrañas. He ahí, la razón primordial por la cual ese tipo de
régimen constituye una amenaza para la seguridad nacional de nuestro
país, algo que ustedes lo deben saber muy bien. En esencia, de eso se
trata la lucha que estamos librando contra este tipo de regímenes que
pondrían en peligro nuestro propio destino, la paz mundial".
Elliot Abrams recalcó en la Cámara de Representantes: "Nosotros, que
somos los campeones de la democracia en el mundo, siempre hemos probado
que el socialismo ha sido un fracaso en todos los lugares en donde ha
tratado de imponerse, y por lo tanto no podemos permitir que en
Venezuela eso sea la excepción. ¿Entonces vamos acaso a permitir que en
Venezuela sea exitoso el socialismo, señores Representantes? ¿Pueden
ustedes creer lo que eso provocaría en toda la región de América
Latina?"
Recalcó fehacientemente míster Elliot ante la cámara de Representantes:
"¿Ustedes pueden imaginarse lo que representa construir tres millones de
viviendas sin la participación de la empresa privada? ¿Cuál sería el
destino de nuestro modelo si no intervenimos allí en los proyecto de
salud o educación, en la formación de sus militares y en la adquisición
de los elementos para su defensa?"
En dos platos, aseveró Elliot Abrams ante el Comité de Relaciones
Exteriores de la Cámara de Representantes…: ¿Vamos entonces a permitir
que en ese país triunfe el socialismo, un sistema al que le hemos venido
declarando la guerra desde que nos constituimos en democracia líder del
libre mercado?
Elliot Abrams remató: "Por lo tanto, el que no esté con nosotros debe
pasar por los más dolorosas privaciones, las más terribles
inseguridades, las más penosas necesidades de todo aquello que durante
tanto tiempo disfrutó teniéndonos por aliado y por el sostén de sus
costumbres, de sus hábitos y entretenimientos más preciados…".
Por eso el objetivo de Elliot Abrams en su recorrido por el mundo ha
sido en insistir con sus aliados en que en Venezuela deben darse unas
elecciones, controladas por las democracias VERDADERAS, en las que
"EVIDENTEMENTE" no pueda llegar a ganarlas el chavismo.
Esto va exactamente en la línea de lo ya expresado por el ex presidente
Barack Obama quien nos declaró una amenaza inusual a la seguridad de
Estados Unidos en 2014. En una entrevista para el portal estadounidense Vox,
Barack Obama reconoció que su política exterior tenía una "dosis de
realismo", por lo que EE.UU. "en ocasiones tuerce el brazo a los países
cuando no hacen lo que queremos… Pienso que si no tuviéramos el punto de
vista realista de que hay gente mala alrededor nuestro que está
tratando de hacernos daño […] si no tuviéramos esa dosis de realismo no
alcanzaríamos nuestros objetivos… Tenemos el Ejército más fuerte del
mundo y en ocasiones tenemos que torcer el brazo a los países si no
quieren hacer lo que queremos a través de métodos económicos,
diplomáticos y a veces militares", añadió el presidente.
Cuando Salvador Allende tomó el poder, inmediatamente Henry Kissinger
declaró al mundo que las nuevas acciones del gobierno de Chile serían
del todo irresponsables. Que no se podía esperar nada bueno de un
gobernante que no estaría en condiciones de acatar los consejos de
Washington en política económica ni en política internacional. La prueba
en este sentido que se le avecina a AMLO será definitiva para México.
Elliot Abrams ha tratado de involucrar fuertemente a España en sus
planes y por eso ha declarado: "Si se consolida el cambio político en
Venezuela después de 20 años de chavismo, queda el interrogante sobre el futuro del sucesor de Hugo Chávez
y de su círculo…. Creemos que cuando Maduro caiga y vuelva la
democracia, algunos miembros del régimen, algunos militares,
probablemente quieran irse al exilio… España podría ser ese destino. Esa
es una decisión que el Gobierno de España tiene que tomar".
Elliot Abrams valoró el liderazgo de España en la Unión Europea (UE) y
subrayó el carácter de "urgencia" expresado por el ministro español de
Exteriores, Josep Borrell,
para que la diplomacia europea acelere sus gestiones. "(Venezuela) está
cayendo en una situación de hambre, no hay luz, no hay agua potable,
tampoco gasolina…", recordó. España también ha impulsado el grupo de
contacto promovido por la UE para intentar crear las condiciones para un
diálogo y que éste no sea una vía de expiar el régimen chavista. Un
punto sobre el que reconoció que "hay diferencias". Para Washington "la
única negociación con él es sobre su salida y hay varias voces en Europa
diciendo que no hay que negociar más".
Extractado de: https://www.aporrea.org/internacionales/a279477.html
Siguen apareciendo mentiras a propósito de Pablo Neruda y su hija Malva Marina , aclaremos algunas cosas... Leila Mora publicó esto en facebook Medina Sergio MALVA MARINA, HIJA DE PABLO NERUDA Carta en Respuesta a la crónica de el Diario El Mundo Por Darío Oses, Sr. Director Diario El Mundo Madrid De mi consideración: hemos leído, en la edición digital del diario El mundo, la crónica “La hija madrileña a la que Pablo Neruda abandonó…”, de Paco Riego, que reseña la novela de Hagar Peeters, sobre Malva Marina Reyes, única hija del poeta Pablo Neruda. Nos parece necesario, hacer algunos comentarios sobre esta crónica. 1.- En sus inicios, esta dice: “Han pasado 84 años y Peeters sacude el manto de misterio que durante ocho décadas cubrió la vida de esta niña con hidrocefalia, Malva Marina, ocultada y repudiada por su propio padre, uno de los más grandes poetas de la historia.” Esto es falso. Peeters no ha sacudido ningún “manto de mist...
Prensa alternativa de Chile mayo 08, 2018 Mis medios de comunicación preferidos, alternativos al sistema dominante (página en constante construcción, agregando nuevos datos y medios y sacando los obsoletos, me puedes ayudar en esta tarea) "No hay revolución verdadera, ni hay consolidación de un proceso revolucionario si no hay una profunda revolución cultural" Álvaro García Linera Álvaro García Linera: “No hay victoria política duradera sin una victoria cultural previa” Ayuda a dar a conocer esta lista, ayuda a completarla . La lista completa puede servir para los que deseen elegir entre el abanico diverso de corrientes de pensamiento y puedes hacer una más restringida para amigos, familiares, compañer@s, segun sus intereses, mostrándoles que hay maneras de informarse y divertirse mediante medios de comunicación alternativos al sistema dominante. Educación popular, auto...
El Ronco, Guillermo Rodríguez, militante ejemplar A las 4 am, en la madrugada del 18 de Enero de 2025 partió Guillermo con su inmenso corazón hacia una nueva marcha. Nos duele la enorme pérdida de uno de los mejores hijos del pueblo trabajador mapu-chileno: Ha muerto un revolucionario ¡Viva la Revolución! ... A fines de la década de 1960, en busca de una alternativa emancipadora para superar la injusticia, el dolor y el miedo de la clase popular y trabajadora en el país, las inquietudes de Alma Negra (Guillermo Rodriguez) lo llevaron hacia una acción reflexiva de clase. Esto lo animo a participar en reuniones en casa de Clotario Blest, cristiano, dirigente sindical de clase y fundador del MIR, donde se dialoga, discutía y argumentaban ideas político-ideológicas junto a otros simpatizantes. Con entusiasmo, Alma Negra se unió a la Brigada Secundaria del MIR, destacándose como dirigente y dando prueba clara, precisa y concreta de su decisión en la acción directa de masas. Est...
Comentarios
Publicar un comentario