Primer Informe técnico-crítico sobre el Acuerdo de Cooperación entre Chile y la OTAN (Nivel 2)
Primer Informe técnico-crítico sobre el Acuerdo de Cooperación entre Chile y la OTAN (Nivel 2)
1. El ingreso de Chile al Nivel 2 de cooperación con la OTAN, anunciado como un supuesto logro diplomático por el gobierno de Gabriel Boric, representa una decisión gravemente equivocada desde el punto de vista geopolítico, estratégico y soberanista.
Lejos de fortalecer al país, esta medida lo alinea con una organización militar decadente, instrumentalizada por los intereses del complejo militar-industrial estadounidense y europeo, que busca expandir mercados para su maquinaria obsoleta tras haber demostrado su ineficacia en conflictos recientes como Ucrania, y su complicidad activa en crímenes de guerra, como lo es el apoyo logístico y político al genocidio en Gaza.
2. ¿Qué significa el Nivel 2 de Cooperación?
Este nivel implica acceso a ejercicios conjuntos, entrenamiento militar, intercambio de inteligencia y compras tecnológicas con estándares OTAN. Aunque no se trata de una membresía formal, el país comienza un proceso de subordinación operacional. Se abre la puerta a la doctrina de guerra ajena, a la dependencia tecnológica, y al control indirecto por parte de una estructura internacional que no responde a los intereses de los pueblos, sino de corporaciones armamentistas y lobbies de guerra.
3. La OTAN: derrota estratégica en Ucrania y complicidad en Gaza
Tras más de dos años de conflicto en Ucrania, con cientos de miles de muertos y un país al borde del colapso, la OTAN ha fracasado estrepitosamente en su intento de contener a Rusia. La supuesta "inversión estratégica" en el régimen de Kiev terminó revelándose como un desastre geopolítico y humanitario. Ni los misiles de largo alcance, ni los tanques Leopard, ni las promesas de defensa aérea occidental lograron evitar la descomposición del frente ucraniano.
Simultáneamente, la OTAN ha avalado, sin ningún tipo de cuestionamiento, los crímenes cometidos por el Estado de Israel contra la población palestina en Gaza, que ya ha dejado más de 37.000 muertos, en su mayoría civiles, según cifras de la ONU. El silencio cómplice, el suministro de armas y el bloqueo diplomático a cualquier intento de frenar el genocidio, colocan a esta alianza en el mismo peldaño ético que las dictaduras que en su tiempo dijeron combatir.
4. Voces críticas desde la disidencia armada chilena.
Consultados por este medio, cuatro ex miembros de la resistencia armada chilena durante la dictadura, dos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y dos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), emitieron duras opiniones a título personal sobre esta decisión del Ejecutivo chileno, y altos mandos de las FFAA chilenas . Por razones de seguridad, se utilizan seudónimos.
"Raúl2" (ex MIR):
"Lo que ha hecho el alto mando militar chileno es impresentable. Son burdos operadores de una agenda imperial que nada tiene que ver con los intereses de nuestro pueblo. No defienden a Chile, defienden contratos, comisiones y doctrinas de sumisión. En los 70 luchamos contra la Doctrina de Seguridad Nacional dictada por el Pentágono. Hoy volvemos al mismo punto, con un ropaje progresista que lo hace más peligroso aún, aliarse con los infiltrados en la FFAA chilenas."
"C. Elena" (ex MIR):
"La OTAN perdió en Ucrania. Eso es un hecho que los mismos medios occidentales ya no pueden ocultar. Y hoy, como toda estructura decadente, buscan sobrevivir vendiendo chatarra. Chile está siendo convertido en cliente cautivo, no aliado. Esta es una entrega servil, disfrazada de cooperación. Nos usaron una vez como patio trasero, ahora quieren convertirnos en bodega de armamento inútil."
"Rodrigo C." (ex FPMR):
"Los altos mandos chilenos no sirven a Chile. Sirven a los centros de poder militar que hoy hacen de la guerra un negocio, de la soberanía un estorbo, y del pueblo carne de cañón. Que nadie se engañe: este acuerdo no es para proteger a Chile. Es para usar a Chile. Así como usaron a Ucrania. Así como permiten masacrar a Palestina. Y lo digo con claridad: están sometiendo al país con discursos de modernización."
"Álvaro R." (ex FPMR)
"Hablamos de la OTAN como si fuera una alianza honorable. ¿Qué tiene de honorable bombardear hospitales, dejar países devastados como Libia, Irak, Afganistán o apoyar genocidios como el de Gaza? Lo de Chile es una claudicación total. No hay justificación técnica, ni militar, ni ética. Es un acto de entrega a una estructura criminal. El pueblo chileno no se merece esto."
5. Chile como peón estratégico
La incorporación de Chile a esta lógica bélica global representa un giro radical y peligroso en su política exterior. Rompe con décadas de neutralidad relativa y expone al país a retaliaciones geopolíticas, conflictos foráneos y dependencia militar. La OTAN no es sinónimo de seguridad, es sinónimo de confrontación permanente.
Según analistas internacionales, como los de NegociosTV en Europa, lo que está ocurriendo es "una literal sodomización geopolítica de Chile", donde el país se presta como plataforma de operaciones de una alianza militar cuyo historial es, como mínimo, oscuro y violento.
6. Impactos concretos
Gastos desmesurados en armamento que no
sirve para los desafíos reales del país.
Riesgo de pérdida de
neutralidad regional, alejando a Chile de Sudamérica y acercándolo a
conflictos ajenos.
Debilitamiento de las Fuerzas Armadas como
herramienta nacional, al convertirlas en instrumentos de una
estrategia foránea.
Compromiso ético con crímenes de guerra, por
asociación directa con la doctrina OTAN.
Chile no necesita integración militar con alianzas en decadencia, sino una política exterior soberana, latinoamericana, defensiva y ética. El acuerdo con la OTAN no es un avance: es una capitulación.
Este documento, que integra voces de quienes en su tiempo empuñaron las armas por la dignidad del pueblo chileno, debe servir como advertencia histórica: no hay modernización en la subordinación. No hay defensa nacional en la entrega a estructuras que promueven guerras ajenas.
Y sobre todo, no hay soberanía en servir como laboratorio de una industria que sobrevive vendiendo miedo, muerte y armas inservibles.
Publicado por Red Charquicán el 3.7.25
Comentarios
Publicar un comentario