Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Sobreviviente del Sename presenta sus primeros dos libros. *Los libros de Rodrigo Jesús Díaz Silva

Imagen
Sobreviviente del Sename presenta sus primeros dos libros. *Los libros de Rodrigo Jesús Díaz Silva están a disposición en formato digital PDF entregados por su autor en WhatsApp    Un detalle importante es que se agradecen los comentarios de felicitación y críticas al sistema, sin embargo el objetivo principal de esta publicación es que lean los libros del autor que aquí se presenta como escritor independiente y sobreviviente del Sename, para eso deben comprarselos por Whatsapp. (Gracias )  "La casa de menores de San Francisco era muy conocida y temida por los niños que andábamos en las calles. Llegar ahí era el fin, el infierno... Cuando los carabineros nos subían a sus patrullas, (irónicamente para protegernos ) lo que hacían realmente sin saberlo, es que nos llevaban directamente a las manos de tíos pedófilos y golpeadores a cargo de ese centro de torturas del Sename... Para cualquiera de los niños que conocíamos ese lugar era un momento terrorífico al caer presos p...

"Carta sobre mi padre Juan René Molina Mogollones" por Renata Molina (Compartido por Patricia Zúñiga)

Imagen
"Carta sobre mi padre Juan René Molina Mogollones" por Renata Molina (Compartido por Patricia Zúñiga) Red Charquican, 29.10.24 18:34 (hace 22 minutos) Texto escrito por mi hija Renata a la ocasión de un recordatorio organizado por su padre René Molina en Longaví. Él hace parte de la lista de los 119 compañeros desaparecidos. Patricia Zúñiga     Carta sobre mi padre Juan René Molina Mogollones   No tuve la suerte de conocerlo, no tuve la suerte que me tomara en sus brazos, que me consuele de mis pesadillas en la niñez como lo hago hoy con mi hija de 4 años, nunca conocí  su sonrisa. Pero, ...

Chile profundo: Entrevista a Víctor Toro (desde el El Bronx). Segunda y última parte

Imagen
  Chile profundo: Entrevista a Víctor Toro (desde el El Bronx). Segunda y última parte 28/10/2024 Editor CT Historia crítica , Memoria e historia 0 Victor Toro en el Día del Trabajo en el Union Square, NYC., 2014 Desde las entrañas del monstruo, Melinka -el muerto vivo- nos conversa (*) por Camila Araya Guzmán. Como se puede apreciar, el relato de Víctor da cuenta de cómo se van manifestando ciertas prácticas que son inicios de lo que des­pués se denominarán experiencias o embriones de poder popular. Éstas apuntaban a la formación y entrega de capacidades de las y los pobladores para su auto organización y el fortalecimiento de su propia lucha; así lo remarca en sus propias palabras cuando dice que «Nosotros tratábamos de hacer que la gente creyera en su autonomía, en sus cualidades, en sus capacidades, en que ellos podían hacer sus cosas, que podían avanzar, aportar a la organización y al desarrollo de la lucha». Ejemplo de ello, nos cuenta, fueron la cr...

De la revuelta popular al secuestro de un sueño

Imagen
De la revuelta popular al secuestro de un sueño De la revuelta popular al secuestro de un sueño por prensaopal 24 octubre, 2024 Hoy, el gobierno y sus aliados son los portavoces del renacido neoliberalismo, esta vez, puesto en marcha por la generación de los millennials. Ellos son los continuadores de la traición y van 50 años de neoliberalismo. En un muro aún se puede leer: “Aún no hemos ganado nada. Habrá que seguir batallando”.    Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram Escribe Marcos Roitman Rosenmann Se cumplen cinco años y pocos acontecimientos han generado un sinfín de análisis buscando explicar cómo un movimiento social tan rico en propuestas, acéfalo en su dirección, fue capaz de provocar tanto miedo en las clases dominantes. Pero más allá de los sesudos estudios, el sentido de la revuel...

¿Qué es una cultura? Por Humberto Maturana

Imagen
¿Qué es una cultura? Por Humberto Maturana   "Las emociones preexisten al lenguaje en la historia del origen de la humanidad porque como distintos modos de moverse en la relación, son constitutivas de lo animal." Humberto Maturana   Texto del biólogo, filósofo​ y escritor chileno, premio nacional de ciencias en 1994, Humberto Maturana sobre el concepto de Cultura. Publicado por primera vez en su libro "Amor y Juego. Fundamento olvidados de lo humano"    Los seres humanos surgimos en la historia de la familia de primates bípedos a que pertenecemos, cuando el lenguajear como una manera de convivir en coordinaciones de coordinaciones conductuales consensuales, dejó de ser un fenómeno ocasional, y al conservarse generación tras generación en un grupo de ellos, se hizo parte central de la manera de vivir que definió de allí en adelante a nuestro linaje..   Esto es, y dicho más precisamente, pienso que el linaje a que pertenecemos como seres humanos, surgió cuando la...

La nueva geopolítica mundial

Imagen
La nueva geopolítica mundial Los BRICS, el Sur Global, Ignacio Ramonet La Jornada   19 de octubre de 2024 00:02   La 16 Cumbre BRICS+ se celebra del 22 al 24 de octubre en Kazán, Rusia. Esta cumbre contará con la participación de los cinco países recientemente cooptados: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Irán y Etiopía. La nueva alianza BRICS+ de 10 miembros definirá las grandes orientaciones del grupo para una asociación más sólida que está transformando radicalmente la geopolítica mundial.   Unos 59 países de Asia, África, Europa del Este y América Latina han expresado interés en unirse a los BRICS+, entre ellos Turquía, lo que es considerable, pues Turquía es miembro de la OTAN y aspira a integrar la Unión Europea. Otros candidatos a unirse a los BRICS+ son Venezuela, Colombia, Bolivia, Cuba, Honduras, Bielorrusia, Indonesia, Tailandia, Malasia, Kazajistán, Argelia, Kuwait, República Democrática del Congo, Nigeria, Gabón y Serbia. Las candidaturas de Vene...