PETICION DE DIALOGO DE LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES, OBISPO DE LA ARAUCANIA ES LEGITIMA, PERO ARBITRARIA, UNILATERAL Y ABIERTAMENTE COLONIAL.
PETICION DE DIALOGO DE LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES, OBISPO DE LA ARAUCANIA ES LEGITIMA, PERO ARBITRARIA, UNILATERAL Y ABIERTAMENTE COLONIAL
1.- La declaración que firman los rectores de las universidades de la región de la Araucania: Aliro Borquez, Eduardo Hebel Weiss, Rosemaire Junge Raby, Teodoro Ribera Neumann, Gonzalo Valdivieso Gatica, Emilio Guerra Bugueño, Gonzalo Verdugo Navarrete, Juan Pablo López Pinilla, y el obispo Héctor Vargas Bastidas es muy legítima, sin embargo, en su esencia constituye el más puro colonialismo. Además, tiene un carácter arbitrario, unilateral, al momento de decidir en base a sus intereses un organismo No Gubernamental ONG para abordar una situación histórica entre el Estado Chileno y el Pueblo Mapuche.
2.- Curiosamente para un dialogo tan relevante se ha identificado a un Organismo No Gubernamental ONG. De esta manera no habrá ni lo efectos que se esperaría para abordar una cuestión que ha creado el Estado Chileno desde la Pacificación de la Araucanía hasta el día de hoy.
3.- Subrayamos que cualquier mediación externa, debe ser convenido entre las partes, es decir, convenida y consentida de manera previa con el Pueblo Mapuche y sus organizaciones, en este caso ha sucedido todo lo contrario.
4.- firmamos que, los únicos organismos legítimos, eficaces y útil, serían los organismos multilaterales, los Relatores Especiales de Naciones Unidas o la creación de un grupo de amigos en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Todos ellos con un mandato determinado en base al Derecho Internacional humanitario o el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el resto resultaría una buena entretención.
5.- Recordamos que, Teodoro Rivera, recientemente fue Canciller de la República de Chile en el actual gobierno del presidente Sebastian Piñera, en el ejercicio de su cargo de alto nivel tuvo la gran oportunidad para promover un dialogo en el contexto de los organismos multilaterales y no lo hizo. De la misma manera el obispo Héctor Vargas fue presidente de la mesa regional de la Araucanía del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Teniendo la autoridad no hizo cumplir ni respetar ninguna de sus recomendaciones que adopto en ese valioso informe.
6.- Recordamos a los firmantes de la petición de dialogo y a la ONG Centro Nansen con domicilio en Noruega, que los Mapuche son y somos titulares del derecho a la libre determinación, estipulado por el Derecho Internacional y cualquier acuerdo debe estar basado en el derecho y el principio a la autodeterminación, al consentimiento, previo y libre y la no discriminación, ni exclusión como ha sucedido en dicha petición mencionada.
7.- Exhortamos a todos los rectores, al señor obispo y al senador Huenchumilla a deponer el paternalismo, el colonialismo, la domesticación que, constituyen las causas de las actuales tensiones y controversias entre el Estado Chileno y el Pueblo Mapuche.
8.- Invitamos a los rectores de las Universidades, Obispos, al Gobierno del Presidente Sebastian Piñera y a otras partes interesadas que, conjuntamente concurramos a los organismos multilaterales de Naciones Unidas y en especial al Consejo de Derechos Humanos para solicitar una debida “mediación”.
9.- El Consejo de Todas las Tierras, reafirma su compromiso a un dialogo de buena fe, bajo el principio de la autodeterminación para así construir una paz firme y duradera en el Wallmapuche, es decir, en las regiones del Bio Bio, Araucanía, Región de Los Ríos, Región de Los Lagos.
Comentarios
Publicar un comentario