Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Pascal Poot, el francés que cultiva 400 variedades de tomates sin pesticidas y casi sin agua

Imagen
Pascal Poot, el francés que cultiva 400 variedades de tomates sin pesticidas y casi sin agua 18 enero, 2018 Leave a Comment Pascal Poot tiene 52 años, es hijo de campesinos, autodidacta (dejó el colegio a los 7 años) ha desarrollado un método para cultivar 400 variedades de tomates orgánicos casi sin agua, agrotóxicos ni fertilizantes . Pascal es productor de semillas orgánicas desde hace 20 años en sus 3 hectáreas de la región de Herault, Francia. Allí, el clima es muy seco y el terreno rocoso, pero a pesar de las condiciones adversas ha conseguido que cada planta produzca alrededor de 25 kilos de tomates. Poot colabora en investigadores agrícolas universitarias. Descubre cual es su método para cultivar tomates . “Todo el mundo cultiva sus verduras y hortalizas protegiéndolas lo más posible; yo las induzco a que se defiendan por sí mismas” “Empecé a plantar tomates en este campo lleno de piedras hace 20 años y no había ni...

Agonía y muerte del neoliberalismo en América Latina, por Atilio Boron

Imagen
Oct 29, 2019 Agonía y muerte del neoliberalismo en América Latina (Por Atilio A. Boron) En las últimas semanas el neoliberalismo sufrió una serie de derrotas que aceleraron su agonía y en medio de aparatosas y violentas convulsiones desencadenaron su deceso. Tras casi medio siglo de pillajes, tropelías y crímenes de todo tipo contra la sociedad y el medio ambiente, la fórmula de gobernanza tan entusiastamente promovida por los gobiernos de los países del capitalismo avanzado, las instituciones como el FMI y el BM y acariciada por los intelectuales bienpensantes y los políticos del establishment yace en ruinas. La nave insignia de esa flotilla de saqueadores seriales, el Chile de Sebastián Piñera, se hundió bajo el formidable empuje de una protesta popular sin precedentes, indignada y enfurecida por décadas de engaños, artimañas leguleyas y manipulaciones mediáticas. A las masas chilenas se les había p...

El «reventón social» en Chile Una mirada histórica

Imagen
Opinión Octubre 2019 El «reventón social» en Chile Una mirada histórica Gabriel Salazar Vergara Solo faltaba una chispa (cualquier chispa) que, crispando la piel de los adolescentes de Chile, que vienen mostrando más sensibilidad histórica e irritabilidad política que cualquier otro sector de la sociedad, hiciera estallar todo. Esa chispa llegó con el aumento del metro y la represión que sucedió al movimiento por la «e...

Neoliberalismo y pueblos indígenas en América Latina

Imagen
25 octubre 2019 | Itzamná Ollantay Blog Neoliberalismo y pueblos indígenas en América Latina El neoliberalismo, como una etapa de la acumulación/especulación del capital por despojo, se fundamenta en la transferencia de bienes comunes y servicios públicos al sector privado, apertura de las fronteras comerciales (para el ingreso de los productos), reducción...

Empresa austríaca RP El Arroyo se autoinvolucra en caso Macarena Valdés

Imagen
Empresa austríaca RP El Arroyo se autoinvolucra en caso Macarena Valdés Lucía Sepúlveda Ruiz Octubre 15, 2019 La transnacional RPArroyo, ex RP Global, a través de su abogado, solicitó y obtuvo acceso irregular a la carpeta investigativa del caso de Macarena Valdés, defensora mapuche del agua, el territorio y la semilla cuya muerte es considerada por sectores sociales cada vez más amplios,  como un feminicidi...

“Las mujeres somos la mitad de cada pueblo y hemos criado a la otra mitad”, Adriana Guzmán Arroyo

Imagen
Adriana Guzmán Arroyo “Las mujeres somos la mitad de cada pueblo y hemos criado a la otra mitad” Voz, cara y cuerpo del Feminismo Comunitario Antipatriarcal surgido en Bolivia, Adriana Guzmán Arroyo explica el proceso de una fuerza feminista genuina que responde a la memoria larga de los pueblos y que alberga a la comunidad como proyecto. Cómo la “masacre del gas” se convirtió en el punto fundacional para que las bolivianas se organizaran en torno al país que desean. De allí, la nueva lucha por desnudar al patriarcado ancestral y los desafíos del Feminismo de Abya Yala. Penélope Moro * Adriana Amparo Guzmán Arroyo es su nombre completo. Referencia entre muchas compañeras el llamado Feminismo Comunitario, que, en los últimos años, como urdimb...