MORIR EN OCTUBRE

MORIR EN OCTUBRE “En Miguel Enríquez despuntaba un jefe de la revolución”, Armando Hart a nombre del Partido Comunista de Cuba. Asesinar a Miguel no fue fácil para la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Los sicarios de la dictadura tuvieron que extremar sus torturas con los detenidos que habían contactado a Miguel Enríquez o a sus enlaces desde que el líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) pasó a la clandestinidad. La crueldad del capitán Krassnoff Marchenko, jefe de la Agrupación Caupolicán de la Brigada de Inteligencia Metropolitana de la DINA, y de su principal verdugo, Osvaldo Romo, no tenía límites. “La primera prioridad de la acción represiva de la DINA durante 1974 fue la desarticulación del MIR. Eso continuó siendo prioridad durante 1975. Durante estos dos años se produce el mayor número de víctimas fatales atribuibles al organismo”, según consta en el informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, creado durante el...