Entradas

Las últimas palabras de Salvador Allende…

Imagen
Las últimas palabras de Salvador Allende…       Por: El Mostrador El Presidente habló cinco veces por radio durante la mañana del Once. Las primeras cuatro alocuciones fueron transmitidas por radio Corporación, del partido Socialista, como cabeza de una red de emisoras afines al gobierno llamada “Voz de la Patri...

Chile: Julio Cortés Morales: «En estos tiempos ‘gobernar es reprimir’»

Imagen
Julio Cortés Morales: «En estos tiempos ‘gobernar es reprimir’» No es necesario que Boric adhiera al pensamiento de Mussolini para que pueda gobernar utilizando herramientas propias del fascismo jurídico, como la Ley de Seguridad del Estado (que en campaña dijo que iba a derogar, pero apenas llegó al gobierno se la aplicó a Héctor Llaitul), o que, implementando el mandato de la Constitución de 1980, termine dictando una nueva Ley Antiterrorista. Julio Cortés Morales es abogado y magíster en Derecho Penal. Autor de « ¿Patria o Caos? El archipiélago del posfascismo y la nueva derecha en Chile » (2021), « Estruendo » (2018) y « 1, 2, 3, 4 » (2018), entre otros libros, en el marco de una exposición sobre los ámbitos de su investigación organizada por Las Urracas de Emaús , respondió consultas clave para la comprensión de la actualidad   – Las presentes leyes llamadas «antiterroristas» ¿tienen antecedentes lejan...

MEMORIA VIVIENTE: Dos hijos de Neltume que volvieron para liberarnos de la Dictadura

Imagen
MEMORIA VIVIENTE: Dos hijos de Neltume que volvieron para liberarnos de la Dictadura   Rene Bravo Aguilera (“OSCAR”) y Julio Riffo Figueroa (“RIGO”) son dos compañeros con lo que forme parte del destacamento Guerrillero Toqui Lautaro del MIR, que fueron apresados por carabineros en Malalhue el 28 de agosto de 1981 , mientras trataban de contactarse con compañeros de la Dirección Sur, que en medio de la arremetida del ejército en la cordillera de la Provincia de Valdivia, luego de su detención, fueron trasladados por la CNI a Santiago, donde fueron torturados, para luego ser traídos de vuelta al sur y ser asesinados por la dictadura militar el 21 de septiembre de 1981, en las proximidades de Liquiñe, en la cordilleras de Panguipulli, en la provincia de Valdivia.   René Eduardo Bravo Aguilera, Oscar; era obrero maderero; originario de Neltume; casado, padre de 3 hijos. Tenía 25 años de edad. El “sordo” acarreaba siempre pequeños problemas físicos. Su paso por la tortura...

Konrad Adenauer y Rosa Luxemburg: fundaciones para la injerencia a dos manos

Imagen
  Análisis Internacional Konrad Adenauer y Rosa Luxemburg: fundaciones para la injerencia a dos manos  por prensaopal 22 agosto, 2025 ¿Puede una fundación dedicada a la "educación cívica" o la "cooperación" ser en realidad un instrumento de injerencia política? Lejos de ser agentes neutrales, una red de ONG y fundaciones financiadas por potencias extranjeras y grandes corporaciones se ha erigido en la vanguardia de un "poder blando" destinado a desestabilizar gobiernos y neutralizar alternativas al capitalismo en el Sur Global. Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram pinchando la imagen Por Misión Verdad En las últimas décadas el mapa del poder global ha mutado. Para imponer su hegemonía, a las potencias no les bastan ataques militares ni bloqueos económicos sino que la apropiación de la naturaleza —vía  commodities...

El MIR en el andar pelusa de la población

Imagen
El MIR en el andar pelusa de la población 25 de agosto de 2025 Chago, militante Tejer-Construir “El seguirá en la pelea, vivo con toda la vida porque hay hombres que no mueren, aunque sea mortal la herida” (Homenaje a Miguel Enríquez Carlos Puebla) La dictadura de Pinochet durante la década de los 80´s se vive con porfía en las poblaciones. La vida insiste una y otra vez en seguir su cauce y son las y los niños de la pobla quienes mejor la representan. En medio de tanta pobreza, miedo, deprivación cultural, represión militar y violencia diaria de un capitalismo aplastante, se escabulle por las calles de tierra la risa pelusona. Los juegos por esos días grises son en patota: “la pichanga”, “auto es corriente”, “las bolitas”, “la escondida” y el “alto” son parte del repertorio callejero. En la población el jugar de las niñeces se mezcla con el jugársela de los adultos y jóvenes, quienes l...

Chile precario: «Qué triste se oye la lluvia en las casas de cartón»

Imagen
Chile precario: «Qué triste se oye la lluvia en las casas de cartón»(*) 23/08/2025 Editor CT Luchas sociales - Chile , Pobladores y comunas 0 La vida en las tomas de terrenos y campamentos en el Chile popular. por Bloque de Organizaciones Populares. Hace un tiempo, TECHO – Chile , dio a conocer el Catastro Nacional de Campamentos 2024 – 2025 (*) , donde reveló que más de 120.584 familias viven actualmente en campamentos (tomas de terrenos), con una existencia de 1.428 [tomas] a lo largo y ancho del chile popular, la cifra más alta desde hace 29 años, representando un aumento del 10,6% respeto de la última medición, lo que equivale al aumento de cerca de 6.000 nuevas familias desde 2023. Esto que son solo cifras y algoritmos, esconden tras de si las precarias condiciones de vida que tienen miles de trabajadores y trabajadoras y sus familias que se ven condenadas a vivir en estas condiciones por el impacto de la crisis del capitalismo que afecta sus vidas, p...